24.5.11
la épica lleva tu nombre: tévez
El Apache es conocido en la Argentina como Carlitos, en Brasil como Carlinhos, y en Inglaterra como Sir Charles. Es el jugador del pueblo en un continente, y the player of the people en el otro.
Carlos Tévez tiene 27 años, 164 goles en 366 partidos, ganó 14 títulos con cuatro equipos distintos. Es el único futbolista argentino de toda la historia en ganar una Libertadores, una Intercontinental, una Champions League y un Mundial de Clubes.
Seguir leyendo.
5.4.11
30.3.11
10.3.11
razones
4.3.11
el riquelmismo es un paganismo acústico

Lo bueno de la ausencia de Riquelme en tanto jugador determinante de fútbol, en este caso, jugador de Boca, por suerte, para mí, esto último, es que permite un análisis más desapasionado.
Sin embargo, es imposible, al recrear su legado, la posibilidad de un análisis sensato, porque Juan Román Riquelme es una ser que le dio muchísimas alegrías a muchísimas personas. Entonces ahí se acaba la discusión. El pueblo argentino es cualquier cosa menos desagradecido. A veces es pelotudo, a veces gorila, a veces chauvinista, a veces cínico, a veces corto de miras, pero es un pueblo que sabe reconocer al que le dio algo.
Lo habrán notado en las exequias de Néstor, en la vuelta de la selección del Diego de Alemania, en el adiós a María Elena Walsh o con la necesidad del “a comerla” de Francella para coronar el reconocimiento foráneo a El Secreto de sus ojos.
Y Riquelme, qué duda les cabe, rankea en ese parnaso de ídolos. Me pondría a aliterar sus logros con el único fin de demostrar lo obvio, puedo hacerlo, pero prefiero ir por la negativa, por ahora.
Cuando alguien dice que Román es un “pecho frío”, un “ex jugador”, un tipo “que no corre”, o cualquiera de estas variantes, invariablemente, si le preguntás, dirá que es hincha de Racing, San Lorenzo, Vélez o Ríver. Y no digo que nunca de Boca porque conozco uno, esa excepción que confirma la regla. Repito, el argentino, y eso incluye a los bosteros, que somos más de la mitad, es decir que somos argentinos mal que les pese, somos agradecidos, y por eso agradecemos cuando despertamos cada mañana la existencia de Román, como un kirchnerista agradece la existencia de Cristina.
Por eso me, nos, da los mismo si critican o no critican a Riquelme, porque es una fiesta de un futuro que invariablemente llegará, posibilidad que ningún otro equipo tiene (Verón, sí vos, ok). Tarde o temprano Román jugará, y además jugará bien. Y si tiene un equipo competitivo será de vuelta campeón de todo, y quedará en la historia como lo que ya es: el mejor jugador de la historia de Boca.
Hay solo tres clubes que se permiten ese privilegio en el mundo: Estudiantes; otro en preproducción, Barcelona, por Messi; y lo que nos ocupa, Boca: estrenado, éxito de taquilla y de crítica, galardonado dos veces con el globo de oro de la Libertadores y uno con el Oscar de la Intercontinental.
Qué querés que agregue, que por un penal no sacó a un club de la B Nacional campeón de la Champions, que es el jugador más lindo de ver en el mundo, que llama a las radios y los periodistas se comen los mocos, que Zidane le regaló la camiseta de su última partido, que le puso la Bombonera en contra a Maradona, que le pidió aumento de sueldo a Macri con su famoso Topo Gigio.
Lo más lindo de Román es verlo recibir una pelota con tiempo para pensar, a partir de ahí empieza eso inasible: la belleza del fútbol.
Todo lo demás es esfuerzo.
20.11.10
24.8.10
vínculos
Dicho esto, recomiendo especialmente los posts del blog colectivo Bando-Neon sobre José Barrita a quien nunca conocí. Sin embargo, compartíamos muchas cosas, selladas en algunos comentarios mutuos, especialmente en las miradas políticas, en Minimal y en Román.
Que hablen entonces los que lo conocieron, que me conmueven mucho más que Fogwill y Marthineitz.


26.7.10
olé


19.4.10
26.3.10
muy politizados
19.3.10
pepe said

Román es el único que pone el pecho enfrentando a las cámaras. A Martín no lo vi nunca hablando de las razones porque gana o pierde el equipo.
Tenemos a Gaitán que la rompe tres partidos y después se queda parado al lado del corner. Yo lo quiero matar, este chico tiene 19 años y tiene que dejar un surco en la cancha. Ya demostró quién era, vale quince palos y ahora ya tiró la toalla. Los chicos tienen que colaborar con los grandes.
Mauricio no puede decir que Román nunca fue líder. No puede decir que el Mellizo fue líder, nunca lo fue.
Mauricio es quien es gracias a los jugadores, esos jugadores que hoy en día critica. Sino sería un presidente más. Es quien es también gracias a Boca. Tiene que respetar a estos jugadores. Él ya no es más presidente, no tiene porque hablar.
3.3.10
19.2.10
lo recibió una banda
2.2.10
la mitad más dos
No sólo Jesús Méndez se calzó la casaca del xeneize, otros muchos seres excepcionales del mundo de las artes y las ciencias duras lucieron en diferentes décadas la afamada camiseta de Boca, que se tiene que traspirar.
Acá van algunas de las más mejores.





Todas.


19.1.10
muy politizado
"Después tuvo esta etapa conflictiva con el club, conmigo. No era un buen ejemplo para los pibes, porque un jugador que está todo el tiempo enojado con la directiva, con alguna cosa que pasa en el club... Empezó ya con el recibo de sueldo... aquella vez en Mendoza... que nosotros le mostramos el recibo y él decía que no era... con lo cual él tiene otro tipo de personalidad. No es la que yo te digo de... de... de... que contagia al que viene... de esta cosa del rigor, el trabajo."Mauricio Macri
5.11.09
la boca del lupo

El día a día confundió en mi memoria cuándo fue, pero tengo claro que lo miraba con cariño desde antes de conocer su blog, rambletamble, desde antes de conocerlo.
Es un ser sarcástico e inteligente, eso lo saben todos, pero además es atento y muy generoso, y no sé si ese detalle, fundamental, es muy conocido.
Quienes pertenecemos a la blogósfera nac&op lo tenemos como un gurú, y se lo ganó no sólo por manejar información de primera mano si no también porque lee todo, linkea que da calambre y aporta una mirada propia y valiosa a fenómenos complejos.
Muchas veces llegan a este blog comentaristas que a cuento de nada lo enuncian con desagrado. Fiel a mi política de no moderar comentarios los dejo permanecer y transcurrir, que siempre quiere sugerir, la nada misma. Todos anónimos, minoritarios, testimoniales, nulos, siempre menores al 3 por ciento del padrón.
A lo mejor si él no estuviese ya muchos de nosotros no estaríamos tampoco, o no hubiéramos siquiera estado, tecleándole a la nada teoremas sin sentido.
Artemio es el hecho maldito del internet burgués.
Si no te convence con sus eh’s -el equivalente fónico de los pss’s-, te tira el acoplado encima, puñetazos a la mesa a repetición y carcajadas sin par.
Cierto halo de nihilismo que trasmite se traduce en "tienen que hacerlo ustedes".
Particularmente te quiero mucho Artemio López y te deseo un cumpleaños feliz.
31.8.09
Perón era bostero (y peronista, obvio)

"Me consta y lo puedo probar en cualquier momento: ¡Perón era hincha de Boca! Lo que pasa es que no lo decía porque, evidentemente, cuidaba a las demás hinchadas de los otros clubes. Esta situación de si Perón era o no hincha de Boca se discutió mucho tiempo. Y yo lo explico muy claro: cuando era ministro de Isabel, un día la agarré a la salida de una reunión de Gabinete y, delante de mis ex colegas, le dije: ‘Compañeros, acá tenemos una testigo insobornable. Que diga Isabel de quién era hincha Juan Perón’. Y sin vacilar ella dijo: ¡de Boca Juniors! Puede ser que Isabel haya hecho muchas macanas, pero eso de tergiversar un sentimiento de Perón, ya me parecería demasiado."
Antonio Cafiero.


21.7.09
sarmientino
Eso no sería nada sino fuera porque en la casa de Lucas Carrasco se luce con orgullo este mensaje.
Nada comparable al cartel que se destaca en un biblioteca del ala sur de la casa del privilegiado clase pasiva Marcos AgH1N1s.
Pero sin lugar a dudas, el más llamativo de los mensajes es el que esgrime el compañero Artemio López en su oficina.
Sin palabras.
(Lo que no entiendo es por qué todos dicen "librería" cuando son casas, oficinas o bibliotecas.)
17.3.09
riquelme y kirchner
Más allá de que no quiero pegarle al Diego me pareció muy interesante como los hinchas del fútbol –en este caso de Boca- no se dejaron llevar por la desinformación de TyC Sports (Grupo Clarín), jugando para Diego decididamente, y al unísono coordinaron esfuerzos para tomar postura y elegir a Román.
No importa el hecho de la pelea en sí.
Lo que quiero destacar es que la gente sabe qué le dio cada uno y si los hacen elegir van a decidir pese a la desinformación, salvo quienes tengan otros intereses que exceden al funcionamiento deportivo del club (La 12).
Fue tristísimo el rol de los periodistas, del relator televisivo tratando todo el tiempo de dejar en claro que estar con Román no era estar contra Maradona, hasta que, de tanto repetirlo, Fernando Pacini tuvo que ser coherente con lo que todo el mundo estaba viendo y escuchando y reconocer que el apoyo a Riquelme era tal que hasta los hinchas de Boca cuestionaban al Diego.
La gente sabe bien quién le dio algo y lo reconoce más allá de lo que digan los medios.
No importa, que se quede en Boca, club al que le dio ya más que ningún otro jugador en la historia. Dije hace poco que yo lo quiero más que a Maradona porque yo soy hincha de Boca y a Boca le dio más Román que el Diego. Todavía tiene 28 años.
11.3.09
me quedo contigo

Te renunció Riquelme.
Por algo se comienza.
Cambiá. Estás a tiempo.
Creo que tengo autoridad moral para darte este consejo.
Te quiero.
Marcelo (Araujo).