Mostrando las entradas con la etiqueta El llavero de Paolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El llavero de Paolo. Mostrar todas las entradas
9.9.10
Fierro #47
Publicado por
caca
en
19:55
1 comentarios
Etiquetas:
El llavero de Paolo,
fierro,
Lucas Varela,
paolo,
revistas,
tapas


10.12.09
Obama recibió el Nobel y dijo que «la guerra es necesaria para la paz»

Los primeros efectos se dejan notar como cansancio y somnolencia, a medida que crece el efecto se sienten hormigueo y picores en todo el cuerpo, se deja de sentir dolor, si se padecía, y se aumenta la sensación táctil, a medida que se cae en los efectos narcóticos se empieza a soñar en duermevela, junto con alucinaciones, náuseas y vómitos.
Luego de la guerra contra la coalición liderada por los Estados Unidos que provocó el derrocamiento del régimen talibán en noviembre de 2001, muchos de los agricultores han cambiado sus cultivos por paga en efectivo en vez de cultivar alimentos para consumo interno. Un ejemplo notable es el cultivo de opio, el cual se ha incrementado grandemente durante la última década: Afganistán se ha convertido en el primer proveedor ilegal de opio en el mundo.
Durante los últimos siete años Estados Unidos también ha reclutado y desplegado a fuerzas de seguridad y militares colombianas para la guerra de Afganistán, supuestamente para reproducir el componente de la guerra contra la droga del Plan Colombia en el sur de Asia.
En abril de 2007 Washington trasladó a Afganistán a su embajador en Colombia, William Wood, para supervisar la aplicación del modelo colombiano de contrainsurgencia disfrazado de lucha contra el cultivo de droga. Dos años después se calcula que Afganistán representa el 90% de la producción ilegal de opio del mundo.
Un analista de Bangladesh observó que “según cifras de 2003, el tráfico de droga constituye el tercer artículo a nivel mundial en términos de dinero tras el comercio de petróleo y de armas.
Afganistán y Colombia son las principales economías mundiales productoras de droga, que alimenta una floreciente economía criminal. Estos países están fuertemente militarizados y en ellos el tráfico de droga está protegido.
Fuentes: acá, acá y acá.

Publicado por
caca
en
13:55
2
comentarios
Etiquetas:
afganistán,
daniel paz,
El llavero de Paolo,
guerra,
obama,
opio,
paolo,
Paz Martínez


21.7.09
El Llavero de Paolo y otros bienes útiles

Podías por unos centavos en kioscos, bien nutridos de naranjú, bolas de jugo con dispenser, hongos psicodélicos de azúcar con palito -y otras delicias-, adquirir pequeñas glorias reciencitas llegadas de la China que a manera de juguetes divertían sanamente a jovencitos y niñas:
- Había un llavero de un esqueleto tembleque que respondía al nombre de Bartolo, aunque no sé si ese nombre era algo más bien universal o un chiste interno.
- Estaba el llavero, también, llamado Mano de Goma, que, vertebrado de alambre, te permitía casi sin esfuerzo gesticular diversos insultos falangistas.
- Estaba El Pompón de Plástico, que me reacordaron anteayer, que no revestía utilidad. Después le agregaron cara y hasta pies.
- Estaba La Pelota Pegajosa que después de arrojarla contra la pared una docena de veces se convertía en un asco informe.
- Estaba el Miki-Moco que supo incluir un ojo de plástico entresacado en la verde viscosidad.
- Estaba El Llavero de Jaimito, que degeneró con el tiempo en El Llavero de Paolo, lo rastreé: acá está.
- Estaba El Resorte Loco, que desandaba escaleras.
- Y, con el fin de la década, todo lo anterior se sintetizó en el ensayo social más inhumano desde las prácticas farmacológicas experimentales en presidiarios de alto riesgo: El Loco Lope, ya saben, esa media de nylon con cara rellena de semillas que tras un cuidado sarmientino suplía la falta de capilaridad con pasto.
Publicado por
caca
en
12:25
11
comentarios
Etiquetas:
El llavero de Jaimito,
El llavero de Paolo,
Esqueleto "Bartolo",
infancia,
Loco Lope,
Los Resortes Simbólicos,
Mano de Goma,
Miki-Moco,
Pelota Pegajosa


Suscribirse a:
Entradas (Atom)