Mostrando las entradas con la etiqueta Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

20.1.10

deuda subterránea


El Gobierno porteño avanza con la posibilidad de tomar deuda para terminar la ampliación de las líneas de subtes A, B y H. Mientras aquí se acaba de promulgar la ley que autoriza al Ejecutivo a emitir los bonos, el ministro porteño de Hacienda, Néstor Grindetti, se encuentra en Nueva York para reunirse con posibles financistas.

(...)

Claro que ahora comienza acaso lo más difícil: convencer a los inversores. Grindetti, que se quedará hasta mañana en Nueva York, explicó ayer que tiene "la esperanza de que hacia fines de febrero algún banco pueda financiar la extensión de la red".

(...)

Grindetti aseguró: "La Ciudad es vista con muy buenos ojos, ya que nunca defaulteó. Les expliqué a los inversores que instituciones del país como el Congreso, la Justicia y el mismo Banco Central respondieron de buena manera, colocándole un límite a semejante desmesura del Poder Ejecutivo Nacional".

10.7.07

snowman

snowman

El viernes de madrugada me compré un Jack con sorpresa de los nuevos de los súper amigos. Me salió un Hombre Araña presto, muy lindo. Y lo sentí como una revelación.

Una semana atrás había visto de casualidad en un canal de cable Los 4 Fantásticos. Y ya tenía a La Mujer Maravilla y a Robin. Vale 4 pesos fantásticos ese combo de Felfort, que incluye muñeco, sticker, chocolate -sin grasas trans- y tránsfer que brilla en la oscuridad.

Cuando Spiderman se hace muñeco en mi mano recordé haber visto un especial en TN Show en el que contaron algo de la película de Sam Raimi, que me había interesado mucho, sobre la adolescencia de un Peter Parker que descubría el alcance de sus poderes, y la responsabilidad que estos le conferían. ¿Por qué no había visto la película, siendo que me encantan las películas de Súper Héroes, aunque nunca vea ninguna?, me pregunté.

Vi de casualidad en TNT la semana pasada la versión remasterizada del primer Superman, el de Christopher Reeve, el que soluciona un impacto de misil sobre la falla de California tomando con sus brazos ambas partes del continente. De locos. El Lex Luthor de Gene Hackman es tremendo.

Bueno, inconcientemente se fue imponiendo en mi cabeza ver El Hombre Araña. Y fui y la alquilé, y la vi. También vi los extras y el disco 2 con sus boludeces, como el ítem de los súper villanos: los conocía a casi todos, no sé de dónde. Estaba Dr. Octopus, Misterio, Venom, Sandman, y otros más, como 15 en total.

Me salió Capitán América en la cajita.

Alquilé la 2, y también vi sus extras. Estaba viviendo como una realidad paralela, como 10 horas de spiderman en tiempo real: me saqué la ropa para bañarme y creí que debajo tenía un traje. Me puse un pulóver y giré la muñeca esperando que me salga una telita de araña. Y esas cosas.

En eso, en el medio de Spiderman 2, miré a la derecha y vi que nevaba. En Buenos Aires, por la ventana. Y lo más raro fue que me pareció normal. Siempre debería nevar en Buenos Aires, pensé.

La tapa de Página/12 de hoy es un Eternauta.

Tengo esa imagen de una ciudad nevada mortal como real.

Creo que no es casual que nuestro único súper héroe sea un animal que trasciende una nieve asesina que no existió en la ciudad junto al río inmóvil.

Pero no sé por qué.

31.5.07

test del candidato

Si no sabés a quién votar para jefe de Gobierno en la ciudad -o sos curioso-, hacete el Test del candidato de La Nación.

Estos son mis resultados:

podio

Claudio
Lozano
30 %

Patricia
Walsh
30 %

Daniel
Filmus
20 %

Mauricio
Macri
20 %

Jorge
Telerman
0 %


Estos son los candidatos que seleccionó para cada área (me dice La Nación a mí).
SEGURIDAD:
¿Qué propone para combatir la inseguridad, más allá de la policía propia?
Eligió la propuesta de: Mauricio Macri
Inclusión social, educación, mejor distribución del ingreso y urbanización de villas

SALUD:
¿Qué propone para mejorar la atención en los hospitales?
Eligió la propuesta de: Mauricio Macri
Incorporación de personal. Aumento de salarios. Ampliación de horarios

EDUCACION:
¿Cuál será su propuesta salarial para los docentes?
Eligió la propuesta de: Patricia Walsh
Un ingreso acorde al costo de la canasta familiar, enteramente remunerativo y bonificable

POLITICAS SOCIALES:
¿Qué va a hacer con los cartoneros?
Eligió la propuesta de: Claudio Lozano
Instalar plantas para que trabajen los cartoneros. Evitar las mafias y la explotación de empresa y formalizar la actividad

ECONOMIA:
¿Cómo va a distribuir, a grandes rasgos, el presupuesto?
Eligió la propuesta de: Daniel Filmus
Serán prioridad la promoción del desarrollo económico, la inclusión social y la infraestructura urbana

TRANSITO:
¿Cuál va a ser la primera acción para ordenar el tránsito?
Eligió la propuesta de: Claudio Lozano
Crear un organismo para regular y mejorar el transporte público. Más subte. Fin del sistema de autopistas. Restricción al uso de autos

CONTROL DE ESPACIOS PÚBLICOS:
¿Cómo controlará el funcionamiento de los espacios públicos cerrados?
Eligió la propuesta de: Patricia Walsh
Contar con un cuerpo de inspección bajo control vecinal para terminar con las prácticas de corrupción

INFRAESTRUCTURA:
¿Qué hará para mejorar la situación de quienes viven en asentamientos?
Eligió la propuesta de: Daniel Filmus
Crear 20.000 soluciones habitacionales anuales. Construcción de viviendas, créditos blandos y asistencia técnica para la autoconstrucción

OBRAS:
¿Cuáles son las tres primeras obras que va a impulsar si gana?
Eligió la propuesta de: Patricia Walsh
Construir escuelas en el sur. Ampliar la red de subtes. Concretar las demoradas obras anti-inundaciones

MEDIDA INMEDIATA:
Indique la primera medida que tomará si asume el cargo
Eligió la propuesta de: Claudio Lozano
Asignación universal por hijo para garantizar la escolaridad y un servicio de "madres sustitutas" para eliminar los institutos de menores

18.4.07

columnas de cartón

Para los que recién conocen a Ángeles Castro, la picarona, les pongo otras frases extraídas de su columna semanal de Ciudad en La Nación.

La basura en la vía pública constituye la principal queja de los vecinos, luego de la inseguridad.

Cuando la crisis de 2001 (…) empujó a miles para rescatar de la basura de todo (…) la mayoría de los porteños los miraron con comprensión. (…) Cinco años después, hasta los contribuyentes más progresistas -votantes de Kirchner, de Ibarra, de Bonasso o de Carrió- están hartos de los cartoneros.

[Los cartoneros] ya no son aquellos matrimonios respetuosos que, con prolijidad, cerraban las bolsas luego de retirar lo necesario; hoy son, en su mayoría, adolescentes desaprensivos que dejan la vía pública sucia tras su paso, sin que eso les importe. Eso irrita a los porteños.

(…) ya existen planes en Medio Ambiente para seguir reduciendo el impacto de la actividad de los cartoneros (…) empezar una fuerte campaña para procurar que a las 23 dejen la vía pública libre, de modo que las empresas de limpieza puedan asear calles y veredas antes de su último servicio, a la 1, y, así, la Capital amanezca pulcra.

13.4.07

deselecciones

Ya tiene un poco más de onda la campaña para elegir al jefe de Gobierno. En estos días salieron con todo. Carteles de Vuelve Ibarra, vuelve el corrupto contra la foto De de la Rua con Olivera en vez de Telerman y Olivera, y debajo de De la Rua dice Telerman, muy conceptual, se entiende todo. Eso desde el sector apócrifo. Desde el lado legal, como siempre pasa con el oficialismo, la venta viene a dos puntas: desde el candidato y desde la gestión. Es decir, doble publicidad. A+BA lanza "Buenos Aires ÔM. Calidad de vida a cielo abierto". Gratis y al aire libre en el Planetario con charlas, prácticas, clases, espectáculos y exhibiciones. El cierre del evento, a las 19, estará a cargo de Buddha Sounds. Muy grosso, realmente. Además sale con la venta del partido nuevo con Carrió, Convergencia Republicana, o algo así, con un logo demasiado lindo para un partido político (¡y sin una bandera argentina incrustada en una letra!). Pero además se poné los botines con unos tapones grandotes y se tira de en plancha en la cara de Filmus: Buenos Aires (Candidata) a Patrimonio de la Humanidad. ¡No miento! Están vendiendo una candidatura a patrimonio de la humanidad de Buenos Aires con la cara de un nene, que no tiene nada que ver. No nos olvidemos del Bafici que se tatuó George en el antebrazo derecho, y de Harrods, que vendría a ser como el bunker de campaña. En el plano personal, tiro un eslogan que no está nada mal: Hizo el doble en la mitad de tiempo. Y su cara, regordeta de falta de pelos sonriente, ilustra. Macri va llevando a una mujer para que cuente lo bien que superó su discapacidad y uno piensa que qué simpática que es, pero da más para panelista de AM que para ser candidata a vicejefa, como Buenos Aires a Patrimonio de la Humanidad, más o menos. Christian Castillo rompé un récord y se presenta por ver 44ava. ininterrumpida con el MST sin ganar, para todos los cargos posibles. Benito de Gasoleros le gustó ser legislador y busca quedarse sentado y ahora se hace llamar Héctor Bidonde, habrase visto Benito. Macri I love AR sobre la tarima, y la nena que lo quiere, sigue sin tener onda y con ganas de rompernos el tujes, perdón por la palabra, destacando lo bueno de su gestión en Boca mientras los jugadores del xenieze van a visitar a Di Zeo a la carcel de Ezeiza y miran Intrusos en el Plasma 52” Sony & Cher. Y qué hace Lozano haciéndose el progre con María América Jubilada González. Yo no entiendo. Filmus mandó a comprarse una corbata de San Lorenzo porque Ginés tenía una de Racing, y cuál es el chiste, que no entiendo mucho. Pero no se olviden que mañana, sábado 13, habrá a las13.45 y a las 15.15, Qi Gong, método eficaz para modular la respuesta emocional y afrontar las situaciones de tensión psicoemocional, permitiendo una mejor comprensión y adecuación al medio.