Mostrando las entradas con la etiqueta playa girón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta playa girón. Mostrar todas las entradas

2.1.09

tomando en cuenta los últimos procesos

La revolución cubana fue mejor que todo lo que yo haya visto nunca. Entonces me causan gracia los forzados artículos de los columnistas probos que nos dio la patria deshaciéndose de todo lo que dijeron toda la vida en virtud de lo mal que salió la revolución. Porque la revolución salió mucho mejor que la carrera personal de cada uno de los que la critican. Señores de buen vestir, mejor comer, ni les cuento beber, y además habitar, desde sus confortables lugares se ponen a analizarse sus propias miserias para terminar concluyendo que Cuba es malísima porque ellos no sólo querían que ese país de mierda, un isla chota en el medio del golfo de méxico, pueda hacer que todos sus ciudadanos tengan una educación de primera y el mejor sistema de salud del continente, eso que el estado tiene que hacer, además de proveer de fuerzas de seguridad cuando hay violencia y desigualdad, cosa que en Cuba se ahorraron. Según clarín “por culpa de los errores de cuba, el gobierno ahorra todo su presupuesto en seguridad para destinar más recursos, todavía, a salud y educación”. Triste, los medios de comunicación para países con gran cantidad de estratos medios. Los estratos medios no solo son improducentes, además eliminan la posibilidad de estar mejor. Bueno, eso, esos columnistas ricos que se pasan una mano por la barba prolijamente recortada y se quejan de Cuba, cuando nunca los escuchamos quejarse de Brasil, Chile o Colombia, cuestiones que no les interesa criticar, porque la izquierda argentina, curiosamente, sólo es critica con la izquierda y no con los verdaderos enemigos de la izquierda, que vendría a ser la derecha, casi por simplicidad cultural. En eso estaba, tratando en estos 50 años de encontrar una canción que resuma a Cuba y sus alcances y entendí que claro está esa canción era bahía de cochinos, playa girón, símbolo contra el imperialismo, desde los confines del tercer mundo, y encima no mártires sino triunfadores, compañeros de historia, tomando en cuenta lo implacable que debe ser la verdad, nos urge, si alguien roba comida y después da la vida qué hacer, hasta donde debemos practicar las verdades, al menos para mi, hasta acá.