Mostrando las entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas

16.7.10

sea señora

Seamos buenos entre ellos, muchachos.

Suponiendo con toda la buena voluntad del mundo que Yoani Sánchez persiga intereses satisfactorios para su país, Cuba... Mil Yoanis Sánchez no logran un Silvio Rodríguez.

Con Ustedes, Sea Señora.



Sea señora la que fue doncella.
Hágase libre lo que fue deber.
Profundícese el surco de la huella;
reverdézcanse sol, luna y estrellas
en esta tierra que me vio nacer.

A desencanto, opóngase deseo.
Superen la erre de revolución.
Restauren lo decrépito que veo,
pero déjenme el brazo de Maceo,
y para conducirlo, su razón.

Seguimos aspirantes de lo mismo
que todo niño quiere atesorar:
una mano apretada en el abismo,
la vida como único extremismo
y una pequeña luz para soñar.

Las fronteras son ansias sin coraje.
Quiero que conste de una vez aquí.
Cuando las alas se vuelven herrajes,
es hora de volver a hacer el viaje
a la semilla de José Martí.

6.4.10

elián

Hace 10 años viajé a Cuba con 3 amigos y como a muchos de los que pisaron la isla, es un lugar común, me sorprendió la ausencia de publicidad. La única propaganda, atemporal, es la del Estado, y alienta la revolución, a la vez que distingue viejos líderes.

Hace 10 años tuve la suerte de presenciar la ausencia del balserito cubano, Elián González, y digo suerte porque fue un poco estar presente en la Historia. Toda Cuba hizo del naufragio de la balsa y la reticencia de los familiares políticos de Elián de devolverle a su padre la tenencia del chico, una Política de Estado.

Recuerdo un cartel, definitivo, en el que en una escuela, sospecho que la real, se veía la panorámica de una clase en la que permenecía vacío el primer pupitre al centro con la leyenda: Elián, te estamos esperando.

Que hoy 10 años después se dé a conocer esta foto de Elián, "delegado de la juventud comunista", sin emitir juicio de valor, para adentro de la isla, es una demoledora victoria cultural.

2.1.09

tomando en cuenta los últimos procesos

La revolución cubana fue mejor que todo lo que yo haya visto nunca. Entonces me causan gracia los forzados artículos de los columnistas probos que nos dio la patria deshaciéndose de todo lo que dijeron toda la vida en virtud de lo mal que salió la revolución. Porque la revolución salió mucho mejor que la carrera personal de cada uno de los que la critican. Señores de buen vestir, mejor comer, ni les cuento beber, y además habitar, desde sus confortables lugares se ponen a analizarse sus propias miserias para terminar concluyendo que Cuba es malísima porque ellos no sólo querían que ese país de mierda, un isla chota en el medio del golfo de méxico, pueda hacer que todos sus ciudadanos tengan una educación de primera y el mejor sistema de salud del continente, eso que el estado tiene que hacer, además de proveer de fuerzas de seguridad cuando hay violencia y desigualdad, cosa que en Cuba se ahorraron. Según clarín “por culpa de los errores de cuba, el gobierno ahorra todo su presupuesto en seguridad para destinar más recursos, todavía, a salud y educación”. Triste, los medios de comunicación para países con gran cantidad de estratos medios. Los estratos medios no solo son improducentes, además eliminan la posibilidad de estar mejor. Bueno, eso, esos columnistas ricos que se pasan una mano por la barba prolijamente recortada y se quejan de Cuba, cuando nunca los escuchamos quejarse de Brasil, Chile o Colombia, cuestiones que no les interesa criticar, porque la izquierda argentina, curiosamente, sólo es critica con la izquierda y no con los verdaderos enemigos de la izquierda, que vendría a ser la derecha, casi por simplicidad cultural. En eso estaba, tratando en estos 50 años de encontrar una canción que resuma a Cuba y sus alcances y entendí que claro está esa canción era bahía de cochinos, playa girón, símbolo contra el imperialismo, desde los confines del tercer mundo, y encima no mártires sino triunfadores, compañeros de historia, tomando en cuenta lo implacable que debe ser la verdad, nos urge, si alguien roba comida y después da la vida qué hacer, hasta donde debemos practicar las verdades, al menos para mi, hasta acá.

24.5.07

¡Chau tigre!

manic street preachers - Send Away the Tigers

Primero su cantante desapareció misteriosamente; después, estrenaron el genial Know Your Enema en Cuba; ahora, acaban de sacar un disco nuevo. Es una de las mejores bandas de los noventas, se llaman Manic Street Preachers, y el disco es Send Away the Tigers. Y ya es un clásico.

Hagamos un canje: ustedes pueden bajárse el disco acá pero comprométanse a escuchar el corte de difusión, Your Love Alone Is Not Enough, que evoco abajo. Es una melodía que está choreada, motochorreada, pero no me sale de dónde.

La canción en cuestión es a dúo con la cantante de Cardigans, la señorita love me love me full full, joya nunca taxi, Nina Persson, quien compite ahora mismo en el Dancing for a dream sueco.

Your Love Alone Is Not Enough
Manic Street Preachers featuring Nina Persson