Mostrando las entradas con la etiqueta TyC Sports. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TyC Sports. Mostrar todas las entradas

16.10.09

no me importa lo que digan

Y si volvemos a salir campeones como en el ochenta y seis. Porque es una posibilidad. No es de extrañarse que la selección con un trabajo de 40 días con pelota termine armando un equipo competitivo, más la épica que pueda generar Maradona, no sólo por experiencia, también quitándole presión a los jugadores. Porque Diego chupa todo, por eso cuando se cansa pide que se la chupen, seguramente. Y si salimos campeones del mundo, dónde se van a esconder todos los ex adulones hoy críticos.

Dunga hace cuatro meses era una vergüenza, el partido que jugamos contra la verdeamarelha el año pasado terminó con los brasileños cantando “Messi Messi”. Empatamos ese partido. Casi lo ganamos. Después nos pasaron el trapo en la Copa América, y de visitantes acá hace poco. Son mejores, es cierto. Pero no quería hablar de eso. Dunga tampoco tenía experiencia y Dunga también se la hizo en el trabajo como seleccionador. Lo que pasa es que muchas veces falta información y otras falta memoria.

El Diego dice que tiene memoria. Y que va a recordar, esta vez. Esperemos que recuerde de verdad. Que no les dé notas al establishment periodístico deportivo. Que el satélite para trasmitir desde Sudáfrica lo paguen al pedo. Que vuelvan los telones para que los camarógrafos no puedan filmar los entrenamientos. Que la chupen. Ahora dicen que criticaron el juego. Ahora dicen que sólo hablaron del funcionamiento. Se quisieron cargar al Diego por la foto junto a Cristina en el lanzamiento del fútbol gratis, por la carta firmada de puño y letra anterior al acto, por el apoyo subrepticio a la ley de medios, por la negativa de salir en defensa de TyC Sports.

Marcelo Palacios, MP, el Gordo Palacios, que es quien es por haber sido el que más se la chupó al Diego, que llegó a donde llego no por agarrar una pelota de manera canchera con la mano en un estudio de televisión. Que es quien es por los mensajes de texto con novedades del Diego al momento, por lograr una entrevista con él en cualquier día y horario. Hoy, ese mismo desagradecido, habla del funcionamiento que no encontró la selección. Vos sos quien sos por Maradona, Palacios. Vos te compraste autos, casas, viajaste por el mundo, te cogiste minas que jamás te hubieras cogido, por Maradona. En la vida hay que ser agradecido Marcelo Palacios. Hoy te creés que sos alguien porque conducís trasnoche un programa con Gastón Recondo... Tenemos memoria.

Reutemann dice que se metan la candidatura en el medio del orto, el Lole, el candidato a presidente de los bienpensantes, el tipo correcto. Ganó una elección y perdió otra. Lo único que dijo Reutemann que recuerde en todo el año, nada más, fue “que se metan la candidatura en el medio del orto”. Pero el tipo sigue siendo bien tratado, mimado, se le siguen poniendo fichas a su esperable candidatura presidencial. Nadie dijo que no correspondía que un precandidato a presidente de la nación dijera esas sandeces, además, innecesarias y sin sentido.

Ahora bien, es un deporte popular el fútbol, no es un ambiente académico. Es del pueblo. Que los académicos disfruten del fútbol no significa que se lo tienen que robar a quienes lo hacen. El 92 por ciento de los futbolistas nace en hogares bajo la línea de la pobreza. Qué quieren, de técnico a Ricardo Forster. El deporte que convoca hinchas que se interrumpen para decirle puto al otro, para decirle cagón al otro, que genera medios que además consagran ese accionar, como Olé, que ahora se hagan las monjitas de clausura porque el Gordo dijo "que la chupen". A mi me resulta increíble, la mojigatería tardía, increíble.

Uruguay es un ejemplo de civismo pero un ex presidente nos trató de chorros y el próximo de nabos y comepibes. Ah, pero qué tan poco discuten, qué sensatos son. Imaginensé si a Kirchner se le escapa alguna cosa de un país vecino, lo crucifican. Volvamos. Me cae bien Pepe Mujica.

Pero sale Menotti a comparar la pobreza estructural, ahora, recién, citando a Atahualpa Yupanqui, con el funcionamiento de la selección nacional, diciendo que “por acá no pasó dios”, y se gana los homes de los diarios online de la cadena nacional de gente linda. A Cristina por comparar los goles con los secuestros de la dictadura casi le piden la renuncia. Al Diego por negarse a usar la palabra proceso –haciendo gala de su capacidad innata para adaptarse a los tiempos políticos- casi lo matan. El que debería alguna vez aclarar su rol en la dictadura además es Menotti. Ahora habla de "que no pasó dios" cuando si hay un lugar por donde pasó dios en este país es precisamente por la selección argentina, y tenemos la suerte que esté ahí todavía.

Cómo alguien se puede enojar porque Maradona diga "que la chupen" después de clasificar a la copa del mundo. Hay que ser antipopular, ¿eh? Habría que ponerse la consigna al hombro y salir a festejar al obelisco. Cartelote al obelisco: ¡que lo chupen! Y nos quedamos ahí festejando hasta que venga la UCEP a desalojarnos. No. Estamos tan tilingos como sociedad que preferimos ponernos del lado de Macaya Márquez, rogar no clasificar al mundial (¿estamos locos?), siquiera gritar los goles, no festejar cuando termina "porque se jugó mal" y, si queda tiempo, enojarse con el Diego por insultar a los periodistas.

Es un negro cabeza, no debería hablar más, opina y la caga, o, como dice caparrós ahora, retirate, no arruines lo poco que queda de vos, tu memoria. El Diego si quiere arruina su propia memoria Caparrós. Y si quiere se inventa una nueva.

Yo te pediría lo mismo, retirate, no escribas más, no arruines el recuerdo que tenía de vos cuando creía que eras sutil, irónico e inteligente. Ojalá argentina salga campeón del mundo. Ese día voy a ir a buscar tu nota de hoy, Caparrós, y te voy a preguntar: ¿no te sentís tan bocón como bócon le decías al Diego?

Para los cuartos de final ya tienen pintada la bandera “perdón D10S”.

Menotti, Pasman, Macaya, Clarín, Niembro, Palacios. Ojalá el Diego vuelva a cumplir y se acuerde de ellos en Sudáfrica.

11.8.08

Semana TXT: Bonadeo vs. Scioli + ContraSumario

semana txt - Share on Ovi

Pequeña aclaración: estaba escuchando en TyC Sports a Bonadeo saltar de deporte en deporte con motivo de los Juegos Olímpicos y recordé una columna de la revista TXT escrita por él. Desempolvé las viejas revistas. Mientras buscaba la nota me fui encontrando con otras cosas interesantes que fui poniendo de lado para seguir buscando el artículo del periodista quien, de fondo, seguía hablando de vóley playero femenino con una naturalidad insultante. La nota traslucía partes oscuras del pasado deportivo de Daniel Scioli. Me sorprendió mucho la poca repercusión de esta nota, que se incluía en la columna Amigos, un espacio a los personajes de la cultura que respetaban, abierta para que hablen de lo que quieran. No aparece en internet, por eso la trascribo, como primera entrega de la Semana TXT.

Mala Suerte,

por Gonzalo Bonadeo

Querido Adolfo:

Te pido que me entiendas. No tengo nada personal con tu amigo Daniel. Lo mío con él fue sólo mala suerte. Un día, creo que fue en 1987, me encontré con Pinky y con él en Roma durante el Abierto de Tenis (sí, yo soy de esos que viajaban antes de Carlos), y ella me contó que su amigo acababa de ganar el gran premio de Montecarlo, con Casiraghi como rival y todo.

Curioso como soy, fui a comprar el diario para mostrar en Argentina lo grosso que era el pibe. Pedí La Gazetta dello Sport, ese de páginas grandotas y rosadas, que publicó como ocho páginas de la carrera, pero nada de Daniel. A partir de ahí, todo fue un fue un gran desastre de mala suerte.

Todas las infamias en su contra me las mandaron a mí. Que no quiso reconocer a su hija ni cuando estaba internado después del accidente, que un año hizo publicar para amigos y clientes argentinos cien ejemplares del anuario de la Federación Internacional de Motonáutica, distintos de los oficiales que casi no lo tenían en cuenta, que ganó un premio Olimpia por haber aportado un sponsor (Alba) y el canal (9) que trasmitió la fiesta, que jamás corrió en la Fórmula 1 de la motonáutica sino en una categoría menor, que armó carreras con algunos pilotos que se aseguraban unos mangos pero no podían ganarle, que no paró de pagarles a periodistas y responsables de medios para que potenciaran sus hazañas y toda una sarta de pavadas más que no caben en mi cabeza. Para colmo, cuando se metió en la política, los mismos guachos empezaron a joderme con que el flaco garpa con dinero público por espacios algunos medios, que los materiales que salen en algunos canales son editados en una isla que instaló en su casa, que el capo que puso en Parques Nacionales tenía como mejor antecedente ser service oficial de Electrolux, una compañía sueca que Danny representó durante mucho tiempo en el país y hasta que garpa con guita nuestra un servicio de prensa que le manda todos los días cada cosas que se dice y publica sobre él. Mirá, Adolfo, un muchacho con tan buen imagen del cual tan bien hablan casi todos los diarios, canales y radios, que salvó la elección de Kirchner, que engrandeció de modo semejante al deporte argentino y nos hizo ganar una fortuna con su estrategia turística, no merece tantas infamias. Y como a mí, que no creo una sola palabra de todo esto, me viven mandando data jodida sobre este buen hombre, pido a través de tu prestigiosa revista que no me usen más para difamar la imagen de este auténtico pichón de estadista.

Gracias por todo y saludos a Lorena [Maciel], que la noche de los Martín Fierro estaba tan borracha que confundió a Gillespi con Alacrán.

Columna Amigos, Número 15, 27 de junio de 2003


Vamos a ir repasando otras cosas, como el ContraSumario, mejor dicho, los temas de los que no se hablaban en la revista. En el número 15 de TXT, donde salió Bonadeo, no se hablaron de estos temas:

contrasumario - Share on Ovi

31.8.07

una mirada nataeliana sobre el negocio del fútbol

Una vez un paraguayo ambicioso tuvo una idea: una idea de Carlos Ávila.

La idea no era una gran idea pero parece ser que fue una gran idea: crear una productora de contenidos deportivos a la que llamó Torneos y Competencias, y cuyo buque insignia se llamó Fútbol de Primera, que iba los domingos a las 23 horas después de Todos los Goles, que iba a las 21 por Canal 9, donde hacían caricaturas de futbolistas como Juan Simón o La Oveja Telch. Con el tiempo Mauro Viale y Enrique Macaya Márquez fueron copando la mitad de la cancha y a pura presión de los volantes fueron quedándose con la exclusividad non sancta plus ultra del deporte más popular de la Argentina a caballo de una canción épica de Vangelis que denotaba que empezaba el fútbol.

Parece ser que Grondona y Ávila lograron lo que en lenguaje empresarial se llama sinergia: uno ponía la materia prima, el otro el valor agregado; juntos se complementaron de una manera tan simbiótica como los animales parasitarios.

Eran los finales de los ochentas, los principios de los noventas, el cable, los canales temáticos, la privatización de la economía. Ávila tuvo otra gran idea: inventar un canal de deportes: TyC Sports. Después hizo tanta plata que tuvo un hijo y con ese hijo se compraron un canal de televisión abierta que se llamaba Canal 2 al que le pusieron América y que era de la ciudad de La Plata y que hoy es de un barrio, Palermo. Canal 13 es del Grupo Clarín desde hace un tiempo largo y tiene la exclusividad de los torneos argentinos.

Un día Clarín se compró la parte mayoritaria del capital accionario del canal TyC Sports. Entonces se mezcló todo.

Paralelamente nacía en el cable un canal de deportes que se llamaba PSN y que debía llamarse Plata Sucia Nueva pero extrañamente se llamaba Panamerican Sports Network. Duró menos que Dátolo en el corazón del hincha de Boca. Otro día apareció un capital más oscuro aún en manos de una empresa norteamericana de éxito, Fox, que compró el canal y sus derechos de trasmisión y puso a la oposición del periodismo deportivo al frente. Es decir, la escuela de Araujo y Niembro y los émulos de Mariano Closs, y Mariano Closs mismo; esos jóvenes que saben más y mejor comprar trajes y combinarlos, que hablar de fútbol o de retórica discursiva. Entonces se mezcló todo más.

Sucedió que todo se mezcló tanto que la imagen de Fútbol de Primera era Enrique Macaya Márquez, que está al aire en el Grupo Clarín pero es parte del elenco de Fox Sports. Tanto así como Juan Pablo Varsky, que sale en Canal 13 y en Fox Sports trasmitiendo las copas continentales. Por su parte en TyC Sports – Clarín hay un conjunto de periodistas deportivos que se viven peleando con los de Fox Sports por quién tiene los contenidos y por quién hace el lobby en contra de los que tienen esos contenidos, y viceversa, con mensajes encriptados cuasi mafiosos que se disparan de pantalla en pantalla cuando los resultados deportivos no son afines al gusto popular. Entonces se mezcló todo más aún.

Porque hará unos años apareció otro canal que se llama TyC Max en el que se pasan los contenidos codificados del negocio del fútbol –el único pay per view que funciona en el país- en el que conviven los periodistas de ambos canales de cable trasmitiendo lo mismo como si no hubiera diferencias en el negocio del fútbol y cuyo capital accionario es del Grupo Clarín mayoritariamente, y cuyos contenidos están producidos por Torneos y Competencias (que sigue promocionándose como Una idea de Carlos Ávila) y con algunos periodistas de Fox Sports.

El año pasado América, que ya no es de Ávila sino de Vila/Manzano/De Narváez o algo así, pasaba un partido del fútbol local los viernes, con periodistas de Fox Sports y Espn con la producción de algo que se llamaba ¡Estática Internacional!

Es el día de hoy que aún no entiendo el negocio de los dueños del fútbol. Lo único que entiendo es que el negocio del fútbol es un negoción.

Nota de Natanael: todo esto lo escribí de memoria así que debe haber mil datos erróneos por la velocidad que los paquetes accionarios pasan de manos en el país aunque el espíritu de la nota no depende de la veracidad de la información vertida.

28.5.07

la patria futbolera

Ayer pasó algo rarísimo; algo que no había pasado nunca: no dieron a Boca en el codificado. Esto molestó mucho a los usuarios, que jodieron tanto a Multicanal –no sé qué habrá pasado con Cablevisión- que finalmente el segundo tiempo lo pasaron en vivo en otro canal.

La cosa es así: uno compra el paquete para ver dos partidos, el clásico del domingo y un adicional. Siempre se espera que el clásico sea Boca o River y sino –pónganle que haya un Racing - San Lorenzo como ayer- que el adicional sea Boca o River (el partido abierto de TyC Sports pasará al otro grande de visitante, sea Boca o River). Quiero decir, cuando se compra el codificado, tácitamente, se quiere ver a Boca y a River siempre. Ningún hincha de Rosario Central compra el codificado, salvo que le guste mucho el fútbol, porque nadie le garantiza que vayan a pasar el partido de Central. La cosa es que el clásico fue San Lorenzo - Racing y el adicional fue Vélez - Godoy Cruz. Y no pasaron a Boca. A River lo pasaron en sistema abierto. Y estaba anunciado, al menos en los diarios, que a Boca lo pasaban en TyC Max.

Hilando fino un poco más tranquilo a la noche até cabos y me di cuenta que TyC es del grupo Clarín y que como Fútbol de Primera (Canal 13) va a perder siempre con Gran Hermano Famosos (Telefé) y que a su vez Fútbol de Primera es el único programa de toda la grilla del canal que no se puede mover, decidieron no pasar a Boca en ningún lado para que sólo se lo pueda ver a la noche, compitiendo con GHF.

Si la conciencia cívica argentina funcionara a un dos por ciento de la conciencia futbolística, que abarrotó los teléfonos reclamando lo que es suyo, este país estaría mejor.

pro_editada