25.1.10
19.10.09
10 diferencias entre una organización “social” y una organización “de la sociedad civil”
Desglosamos a continuación 10 diferencias entre una organización social, también llamada “movimiento social” (MS) y una de la sociedad civil, también llamada organización no gubernamental (ONG).
Uno
MS. En su mayoría, trabajan con sectores de la sociedad de bajos recursos.
ONG. Algunas, trabajan para sectores de la sociedad de bajos recursos.
Dos
MS. Al no tener apoyo empresario, en general precisan del aporte de los Estados, ya sea el Nacional, o de los estados provinciales o municipales.
ONG. Como tienen demasiado apoyo de las grandes empresas -o son la pata desgravaimpuestos de las mismas-, no sólo no tienen apoyo del Estado sino que hay algunas que hasta se dedican a controlar a los funcionarios públicos.
Tres
MS. Están compuestas por dirigentes que hablan mal, putean, son feos, gordos y desalineados.
ONG. Están compuestas por gente educada, cordial, desapasionada, muchas veces linda, bien vestida y perfumada.
Cuatro
MS. A duras penas los miembros de un movimiento social terminaron la educación secundaria básica obligatoria.
ONG. Están compuestas por estudiantes universitarios o profesionales, mayormente por ciudadanos con títulos de posgrado, diplomaturas, maestrías, algunas de ellas de universidades de países del primer mundo.
Cinco
MS. Un movimiento social no tiene una imagen de marca identitaria fuerte y estéticamente armónica.
ONG. Una organización de la sociedad civil tiene una imagen de marca conceptual, pensada por un profesional de la comunicación gráfica y muchas además poseen un manual de estilo (?).
Seis
MS. Sus misiones y funciones, no escritas, giran en torno a la pobreza, la marginalidad, o las mejoras habitacionales.
ONG. Sus misiones y funciones, publicadas en sus páginas web, son la trasparencia, la democracia, la institucionalidad, la libertad o “los valores”. Algunas se dedican al acceso a la educación.
Siete
MS. Hacen política.
ONG. Se dicen apolíticas.
Ocho
MS. Su espectro ideológico va del peronismo a la ultraizquierda.
ONG. Su espectro ideológico va del peronismo a la ultraderecha.
Nueve
MS. Tienen nombres como el Movimiento Teresa Rodríguez, la Federación Tierra y Vivienda, el Movimiento Evita, o el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón.
ONG. Tienen nombres como Conciencia, Valores, Libertad, Red Solidaria, Noble, o Poder Ciudadano.
Diez
MS. Su zona de acción parte de los barrios periféricos de las ciudades importantes hacia los grandes aglomerados urbanos con deficiencias estructurales de todo tipo.
ONG. Sus locales están situados en oficinas de edificios de barrios acomodados de las grandes ciudades y pocas tienen un desarrollo territorial.
Bonus Track
MS. Tienen de 3000 a 100.000 militantes.
ONG. Tienen 3 a 50 empleados.

