El presente relevamiento no tiene fines comparativos en términos de competencia. Brasil es un gran país -y yo los quiero mucho a los brasileños-. Pero estoy cansado de escuchar que Brasil es tal cosa, que Brasil es tal otra, que Lula es un estadista, que nosotros nos perdemos el tren de la historia en cada estación, que la mar en carro.
% indigencia: B: 6,7. A: 7,2. Acá nos ganan
Índice Gini (distribución del ingreso) B: 0.602. A: 0,510. O es igualdad; 1, desigualdad.
% desempleo: Brasil: 9,4. Argentina: 8,4.
% analfabetismo B: 9,6. A: 2,4.
Mortalidad infantil (x 1.000 nacidos vivos): B 23.6. A: 13.4.
Mortalidad materna (x 100.000 hb.): B: 110. A: 77.
Mortalidad en menores de 5 años (x 100.000 hb.) B: 20. A: 16.
Malnutrición infantil en peso (x 100.000 hb.): B: 6. A: 4.
% de la población debajo de la energía alimenticia básica: B: 7. A: 3.
Disponibilidad de calorías de acuerdo a la producción: B: 3110. A: 2920.
Alumnos por maestro (primaria): B: 21. A: 17.
Habitantes por médico: B: 356. A: 316.
Gasto público dedicado a Salud: B: 2,4. A: 4,4.
% acceso a agua potable: B: 90. A: 96.
% acceso a cloacas: B: 71. A: 91.
Paridad de salarios entre géneros: B: 78,9. A: 84,7.
% de mujeres en el parlamento: B: 9. A: 35.
Salario Mínimo en dólares: B: 170; A: 310, el más alto de Sudamérica.