Mostrando las entradas con la etiqueta Cazuza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cazuza. Mostrar todas las entradas

7.8.08

Brasil, não me convidaram pra essa festa pobre

apa - Share on Ovi


El presente relevamiento no tiene fines comparativos en términos de competencia. Brasil es un gran país -y yo los quiero mucho a los brasileños-. Pero estoy cansado de escuchar que Brasil es tal cosa, que Brasil es tal otra, que Lula es un estadista, que nosotros nos perdemos el tren de la historia en cada estación, que la mar en carro.

El otro día escuché a un tal Bernardo Kosacoff, director de la CEPAL en Argentina, hablando de que los argentinos no tenemos un proyecto de país como Brasil, que ellos saben lo que quieren a cada rato, y que nosotros somos más improvisados que Garnero como técnico de Arsenal de Sarandí.

Entonces me tomé el trabajo de recabar las estadísticas sociales, que son las que importan en verdad, ¡de la misma CEPAL!

Los resultados son contundentes con el agravante de que además muchos de estos índices en la Argentina se despreciaron tras dos décadas de neoliberalismo mientras que el Brasil de Lula mejoró algo lo que venía siendo históricamente su deuda interna.

% pobreza: Brasil: 29,9. Argentina: 21.

% indigencia: B: 6,7. A: 7,2. Acá nos ganan

Índice Gini (distribución del ingreso) B: 0.602. A: 0,510. O es igualdad; 1, desigualdad.

% desempleo: Brasil: 9,4. Argentina: 8,4.

% analfabetismo B: 9,6. A: 2,4.

Mortalidad infantil (x 1.000 nacidos vivos): B 23.6. A: 13.4.

Mortalidad materna (x 100.000 hb.): B: 110. A: 77.

Mortalidad en menores de 5 años (x 100.000 hb.) B: 20. A: 16.

Malnutrición infantil en peso (x 100.000 hb.): B: 6. A: 4.

% de la población debajo de la energía alimenticia básica: B: 7. A: 3.

Disponibilidad de calorías de acuerdo a la producción: B: 3110. A: 2920.

Alumnos por maestro (primaria): B: 21. A: 17.

Habitantes por médico: B: 356. A: 316.

Gasto público dedicado a Salud: B: 2,4. A: 4,4.

% acceso a agua potable: B: 90. A: 96.

% acceso a cloacas: B: 71. A: 91.

Paridad de salarios entre géneros: B: 78,9. A: 84,7.

% de mujeres en el parlamento: B: 9. A: 35.

Salario Mínimo en dólares: B: 170; A: 310, el más alto de Sudamérica.

Nota 1: Reconozco que Brasil sin dudas es mejor que nosotros en 3 temas: empresarios, futbolistas y músicos populares.

Nota 2: me atajo: tampoco digo que somos un ejemplo de la humanidad, digo que no nos creamos eso que somos el peor país del mundo como nos hacen creer justo ahora que tenemos el mejor gobierno desde hace muchas décadas, oh casualidad.